Results for 'Noelia González Cámara'

1000+ found
Order:
  1. Los límites de la comunidad política: reflexiones en torno a migrantes y ciudadanos.Noelia González Cámara - 2010 - In María G. Navarro, Betty Estévez & Antolín Sánchez Cuervo (eds.), Claves actuales de pensamiento. Madrid: CSIC/Plaza y Valdés.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  8
    De indeseables a ilegales: una aproximación a la irregularidad migratoria.Noelia González Cámara - 2010 - Arbor 186 (744):671-687.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  23
    Desposesión y producción de irregularidad: la gestión de las migraciones en la era del neoliberalismo.Noelia González Cámara - 2012 - Arbor 188 (755):559-572.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  22
    Regulating surrogacy in Europe: Common problems, diverse national laws.Noelia Igareda González - 2019 - European Journal of Women's Studies 26 (4):435-446.
    Despite the diverse legal approaches towards surrogacy in Europe, there are common socio-legal arguments attempting to legitimise it amongst the European Union member states. Regardless of the prevailing regulation in each country, surrogacy in general is confronted with common criticisms and faces similar obstacles. For instance, the operative definition of altruism is put under question in countries where altruistic surrogacy is permitted. Surrogacy is also considered an attack on a woman’s dignity and a risk to children’s welfare. Behind such claims, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  12
    Non-conditional Contracting Connectives.Luis Estrada-González & Elisángela Ramírez-Cámara - 2021 - In Mojtaba Mojtahedi, Shahid Rahman & MohammadSaleh Zarepour (eds.), Mathematics, Logic, and their Philosophies: Essays in Honour of Mohammad Ardeshir. Springer. pp. 349-364.
    It has been claimed that contracting connectivesContracting connective are conditionalsConditional. Our modest aim here is to show that the conditional-like features of a contracting connectiveContracting connective depend on the defining features of the conditionalConditional in a particular logic, yes, but they also depend on the underlying notion of logical consequence and the structure of the collection of truth values. More concretely, we will show that under P-consequenceP-consequence and suitable satisfiability conditions for the conditionalConditional, conjunctionsConjunction are contracting connectivesContracting connective for some (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  6.  62
    A Nelsonian Response to ‘the Most Embarrassing of All Twelfth-century Arguments’.Luis Estrada-González & Elisángela Ramírez-Cámara - 2019 - History and Philosophy of Logic 41 (2):101-113.
    Alberic of Paris put forward an argument, ‘the most embarrassing of all twelfth-century arguments’ according to Christopher Martin, which shows that the connexive principles contradict some other logical principles that have become deeply entrenched in our most widely accepted logical theories. Building upon some of Everett Nelson’s ideas, we will show that the steps in Alberic of Paris’ argument that should be rejected are precisely the ones that presuppose the validity of schemas that are nowadays taken as some of the (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  7.  21
    A Bit of Connexivity Around the Field of Ordinary Conditionals.Elisángela Ramírez-Cámara & Luis Estrada-González - 2020 - Australasian Philosophical Review 4 (2):156-161.
    ABSTRACT In this brief note we explore a couple of features of the semantics for indicative conditionals provided by Field. Those features strikingly resemble some controversial principles in connexive logic. We will show that although Field’s semantics has the technical means to stand to the mentioned features, more work is needed to make some of its outcomes less unintuitive.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  32
    Knot is not that nasty.Elisángela Ramírez-Cámara & Luis Estrada-González - 2019 - Synthese 198 (S22):5533-5554.
    In this paper, we evaluate Button’s claim that knot is a nasty connective. Knot’s nastiness is due to the fact that, when one extends the set \ with knot, the connective provides counterexamples to a number of classically valid operational rules in a sequent calculus proof system. We show that just as going non-transitive diminishes tonk’s nastiness, knot’s nastiness can also be reduced by dropping Reflexivity, a different structural rule. Since doing so restores all other rules in the system as (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  9. How do different components of Effortful Control contribute to children’s mathematics achievement?Noelia Sánchez-Pérez, Luis J. Fuentes, Violeta Pina, Jose A. López-López & Carmen González-Salinas - 2015 - Frontiers in Psychology 6.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  10. Computer-Based Training in Math and Working Memory Improves Cognitive Skills and Academic Achievement in Primary School Children: Behavioral Results.Noelia Sánchez-Pérez, Alejandro Castillo, José A. López-López, Violeta Pina, Jorge L. Puga, Guillermo Campoy, Carmen González-Salinas & Luis J. Fuentes - 2018 - Frontiers in Psychology 8.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  11.  6
    Debates sobre la autonomía y el consentimiento en los matrimonios forzados.Noelia Igareda González - 2013 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 47:203-219.
    Los matrimonios forzados es un fenómeno que aparece ligado a la migración, y se percibe como una práctica cultural dañina y opresora para las mujeres. Es una cuestión poco conocida en España, pero no en otros países europeos que cuentan con una más larga experiencia en cuestiones migratorias y gestión de la multiculturalidad. En Europa unas veces se ha vinculado los matrimonios forzados a un problema migratorio, otras veces religioso, en ocasiones se entiende como una violación de derechos humanos y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  8
    Orden social, Estado y escuela: de la producción de lo común a la producción de la diferencia.Héctor Monarca, Noelia Fernández González & Ángel Méndez-Núñez - 2020 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 25 (2).
    En este texto abordamos el papel de la escuela en la producción de lo común y la diferencia como mandatos del Estado en el marco de los procesos de producción-reproducción del orden social. Inicialmente, discutimos lo común como relato de ficción demandado a la escuela durante los procesos de formación del Estado-nación. A continuación, abordamos lo común producido por la escuela, como efecto desbordado del relato de ficción de lo común-universal. Finalmente, analizamos el mandato de la escuela contemporánea para la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  15
    Relationship Between the Practice of Physical Activity and Physical Fitness in Physical Education Students: The Integrated Regulation As a Mediating Variable.Gemma María Gea-García, Noelia González-Gálvez, Alejandro Espeso-García, Pablo J. Marcos-Pardo, Francisco Tomás González-Fernández & Luis Manuel Martínez-Aranda - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    The practice of physical activity (PA) contributes to the prevention of chronic diseases such as obesity, metabolic syndrome or cardiovascular diseases, being also directly related to the individual’s physical fitness. Therefore, it is necessary to measure and monitoring the levels of PA in childhood and adolescence, since it may be useful to describe their current health status and the association with physical fitness, as well as to reveal putative consequences in the future. Within the educational field, it has been shown (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  11
    El plantacionoceno en el «desierto» argentino. Las aventuras de la China Iron como narrativa indisciplinada para la alteración de mundos.Noelia Billi - 2022 - Aisthesis 72:10-30.
    De acuerdo con la formulación de Haraway y Tsing, el Plantacionoceno sería un modo de nombrar esta época que permitiría, con mayor especificidad que el Antropoceno, señalar las características del sistema mundial moderno. En este artículo revisamos las diferentes versiones del Antropoceno y el tipo de problemas que habilita (especialmente los de la escala y la agencia material). Luego nos abocamos a la emergencia de la noción de simbiosis como forma de hacer comunidad más allá de lo humano tal como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  3
    lenguaje de la cámara en la audiodescripción de The Favourite.María Chicote González - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 20 (2):1-17.
    El presente estudio analiza cuándo y cómo audiodescribe la ONCE el lenguaje de la cámara en The Favourite (Yorgos Lanthimos, 2018) para identificar excesos y defectos por redundancia sonora que puedan comprometer la comprensión del mensaje y la experiencia artística en ciegos. Con este fin se han analizado los códigos visuales, el contexto de la producción, el sonido y las estrategias semánticas y lingüísticas utilizadas en su descripción. Los resultados demuestran que el texto ignora aspectos formales relacionados con la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  20
    Mujeres tras la cámara: panorama de las cineastas italianas de las últimas décadas, con una entrevista a la directora siciliana Costanza Quatriglio.Estela González de Sande - 2012 - Arbor 188 (758):1065-1074.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Cadáveres privados y cadáveres públicos. Epistemología y ética de las imágenes censuradas.Iñigo González Ricoy - 2006 - Astrolabio 2:35-50.
    En 2002, Daniel Pearl, periodista del Wall Street Journal, era secuestrado y degollado ante una cámara. La grabación del degüello, con abierta intencionalidad pública, fue finalmente censurada por la inmensa mayoría de medios de comunicación occidentales y no trascendió el ámbito privado en el que se realizó. Las vejaciones y torturas fotografiadas en Abu Ghraib, en cambio, trascendieron en 2004 su inicial privacidad al ser publicadas por The New Yorker y la CBS, invadiendo así el espacio de lo público. (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  52
    Impoliteness strategies in the Chilean parliamentary discours.Abelardo San Martín Núñez & Silvana Guerrero González - 2012 - Alpha (Osorno) 35:147-168.
    El propósito de este artículo es analizar las estrategias de descortesía verbal en una muestra de discurso parlamentario chileno. Para tal propósito se estudiaron las secuencias de discurso que manifestaban dichas estrategias en un corpus de 28 sesiones de la honorable Cámara de Diputados de Chile realizadas entre 2005 y 2007, en las que se discutieron diferentes asuntos polémicos de interés público. Para el análisis de la descortesía en el discurso político aquí realizado se consultaron los trabajos de Chilton (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  17
    Reply to Luis Estrada-González and Elisángela Ramírez-Cámara.Hartry Field - 2020 - Australasian Philosophical Review 4 (2):183-184.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. La crítica al Sócrates platónico en el cuaderno azul de Wittgenstein.Begoña Ramón Cámara - 2024 - Ideas Y Valores 72 (183).
    A lo largo del Cuaderno azul, Wittgenstein usa reiteradamente la figura del Sócrates platónico como una especie de figura antagonista contra la cual presenta sus nuevos puntos de vista filosóficos a la altura de los años 30. El objetivo de este trabajo es analizar esos puntos de vista atendiendo al papel que tienen en su elaboración las alusiones críticas al Sócrates platónico. Nos centraremos principalmente en el examen que hace Wittgenstein de la forma de la pregunta socrática «¿Qué es X?», (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. La idolatría en la inculturación del evangelio. Reflexiones filosófico-teológicas sobre la relación entre evangelio y cultura.Lucero González Suárez - 2024 - Perseitas 12:170-196.
    En el artículo se ofrece un análisis crítico de la misión como inculturación del Evangelio, desde una perspectiva filosófico-teológica. Para comenzar, se exponen las deficiencias de la evangelización colonizadora en América. Posteriormente, se proponen dos posibles sentidos de la plantatio ecclesiae como meta de la misión. En tercer lugar, se esclarece la manera en la que se entiende la relación entre Evangelio y cultura en la Nueva Evangelización. La tesis por demostrar es que el principal problema al que está expuesta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  2
    El concepto de amor y lo político en la ética política kantiana.Noelia Eva Quiroga - 2024 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (2):317-326.
    El propósito de este trabajo es ofrecer una lectura ético-política del amor en la ética de la virtud kantiana contenida en la _Religión dentro de los límites de la mera Raz_ón y en la _Metafísica de las Costumbres_. Para ello, en primer lugar, estudiaré el problema que presenta el amor propio entendido como un posible obstáculo para el amor hacia los demás, con quienes interactuamos. En segundo lugar, estudiaré cómo la idea de amor práctico en la ética de la virtud (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  10
    Conciencia crítica en Paulo Freire. Notas para una interrupción del modelo hegemónico de la filosofía eurocéntrica.Noelia Zalazar - 2021 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 6 (2):1-14.
    Paulo Freire, preocupado por una educación que salga al encuentro del pueblo que estaba emergiendo como sujeto político y de su historia, en la apertura democrática que atravesaba Brasil, avanzó hacia una lectura estratégica de fuentes europeas y de su tradición. Entabló un diálogo crítico, para la construcción de una teoría del ser humano, con el existencialismo, marxismo, fenomenología y la Escuela de Frankfurt. El objetivo de nuestro trabajo es analizar la categoría de conciencia crítica presente en este modelo antropológico, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  36
    The Impact of Bilingualism on Working Memory: A Null Effect on the Whole May Not Be So on the Parts.Noelia Calvo, Agustín Ibáñez & Adolfo M. García - 2016 - Frontiers in Psychology 7.
  25.  20
    Rethinking the Neural Basis of Prosody and Non-literal Language: Spared Pragmatics and Cognitive Compensation in a Bilingual With Extensive Right-Hemisphere Damage.Noelia Calvo, Sofía Abrevaya, Macarena Martínez Cuitiño, Brenda Steeb, Dolores Zamora, Lucas Sedeño, Agustín Ibáñez & Adolfo M. García - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  26.  64
    La literatura en la formación universitaria desde el espacio europeo de educación superior.Noelia Ibarra & Josep Ballester - 2016 - Alpha (Osorno) 43:303-317.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  12
    mujer campesina anarquista: estudio de los roles de género y estética en la revista Mujeres Libres (1936-1938).Noelia Ojeda Muñoz & María Dolores García Ramos - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-17.
    Una de las cuestiones que más preocuparon a la organización anarquista Mujeres libres en la década de 1930 en España, destacando el contexto de la Guerra Civil, fue la situación de la mujer campesina. Esta contaba con un medio para la reflexión y difusión de sus ideales, la revista Mujeres Libres (1936-1938), dirigida a mujeres militantes y simpatizantes del movimiento libertario y a reflexionar sobre la situación de estas en todos sus ámbitos. El objetivo de este trabajo es analizar el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  12
    Identidades en tensión, lo indígena y lo nacional en las experiencias cotidianas mbyá.Noelia Enriz - 2010 - Polis 27.
    El presente artículo pretende aportar elementos a la problematización del modo en que las identidades nacionales e indígenas se han vinculado y consolidado en el caso argentino, tomando como referencia a las poblaciones guaraníes de la provincia de Misiones. Analizamos ciertas experiencias de campo y reflexionamos sobre aspectos de la tensión histórica de estas identidades a partir de relatos y fuentes documentales. Finalmente abordamos la discusión de cómo los estados se vinculan en la actualidad con las identidades indígenas a través (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  19
    Literature in University from the European Higher Education Area.Noelia Ibarra & Josep Ballester - 2016 - Alpha (Osorno) 43:303-317.
    En este artículo se analiza una recreación quijotesca en la novela de Graham Greene Monseñor Quijote. Para ello se utilizan dos términos procedentes del Derecho romano: los conceptos de autoridad y poder. En esta obra de Greene, la autoridad surge de los libros o de autores de libros, cuya lectura permite que la vida siga teniendo sentido. En Greene encontramos la estrategia de lectura conocida como las sortes virgilianae que permite a los personajes orientarse en las dificultades diarias. Sin embargo, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  4
    Materialidad Y agujeros sin espíritu: Artaud entre Blanchot Y Derrida.Billi Noelia - 2017 - Aisthesis 61:9-23.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Oralidade e escrita na obra de Jorge Amado.Ricardo Pieretti Camara - 2004 - Iris 27:327-342.
  32.  10
    Recensión de la obra "Ética animal ¿una cuestión feminista?" de Angélica Velasco Sesma.Noelia Felpeto Rodríguez - 2019 - Télos 22 (1-2):117-122.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  22
    Recensión de la obra "Neoliberalismo sexual" de Ana De Miguel.Noelia Felpeto Rodríguez - 2019 - Télos 22 (1-2):123-128.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  26
    Trayectoria de las relaciones entre empresas forestales y comunidades mapuche en Chile . Aportes para la reconstrucción etnográfica del desarrollo económico en contextos interétnicos.Noelia Carrasco - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 31.
    En los últimos quince años, en el territorio centro sur de Chile se evidencia una gama de situaciones que definen a las relaciones entre empresas forestales y comunidades mapuche a partir de principios de tensión, confrontación, atisbos de diálogo, e incluso, acuerdos de trabajo conjunto. En el marco de estos procesos, se ha puesto de manifiesto la plasticidad de los posicionamientos tanto de las comunidades, como también de las empresas que han debido situarse desde nuevas coordenadas jurídicas y ético – (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. What women want: Investing for retirement.Noelia Pinto - 2013 - Ethos: Official Publication of the Law Society of the Australian Capital Territory 228:18.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  13
    El origen, objetivo y función de la comunidad ética en 'La religión dentro de los límites de la mera razón 'de Kant.Noelia Eva Quiroga - 2020 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 37 (3):437-447.
    In this paper, I study the conceptual origin and objective of the ethical community in Religion within the boundaries of mere reason, with the aim of understanding its role concerning Kant’s theory of radical evil and the highest good and its relationship with the political community. I will first show that radical evil makes the ethical community necessary. Secondly, I will argue that the aim all the members of the ethical community share is the highest good. Third, I will show (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  37.  15
    Galileanos contra corriente : François Blondel y L'art de jetter les bombes.Encarnación Hidalgo Cámara - 1993 - Endoxa 1 (1):373.
  38. Tendiendo puentes entre la teoría y la práctica científica: el péndulo balístico (Robins, 1742; Hutton, 1775).Encarna Hidalgo Cámara - 1993 - Endoxa 2:237-281.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  21
    Tendiendo puentes entre la teoría y la práctica científica: el péndulo balístico.Encarnación Hidalgo Cámara - 1993 - Endoxa 1 (2):237.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  6
    Algunas consideraciones acerca del paralelo ético-jurídico en Religión de Kant.Noelia Eva Quiroga - 2021 - Areté. Revista de Filosofía 33 (2):315-336.
    En este trabajo me propongo contribuir a comprender el paralelo ético-jurídico trazado en Religión dentro de los límites de la mera razón. Analizaré las semejanzas, las diferencias y la analogía entre el estado de naturaleza, el exeundum y la comunidad éticos, por un lado, y el estado de naturaleza, el exeundum y la comunidad jurídico-políticos, por el otro. Argumentaré que el progreso moral, entendido como superación del mal radical, requiere un complemento entre el dominio ético y el jurídico-político, dado que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  41.  15
    Derecho internacional Y comunidad ética en religión de Kant.Noelia Eva Quiroga - 2021 - Agora 41 (1).
    The aim of this paper is to offer a political reading of Religion within the boundaries of mere reason. For this I will examine the way in which Kant’s international law is applied in the ethical-legal parallel in this work. In the first place, I will show that although Kant uses in Religion the term “republic” to refer to the association of States, however, he does not hold the model of a world republic for international law, but rather of a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  42. Morir sin muerte: por un materialismo de los cuerpos muertos.Noelia Billi - 2011 - Revista de Filosofía (México) 43 (130):151-172.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  39
    “Quien muere en el mundo sin razón… Lecturas blanchotianas en torno a la muerte en Rilke”.Noelia Billi - 2012 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 57:35-50.
    La originalidad de Blanchot en el ámbito de las críticas deconstructivas al tema de la propiedad/impropiedad de la muerte en la obra de Heidegger no ha recibido demasiada atención de los comentaristas. A tal fin, examino la noción de muerte en la obra de R. M. Rilke, para después recorrer el abordaje que de esta temática realizó Blanchot en El espacio literario . Luego, relevando las líneas de fuerza de la lectura blanchotiana, se pondrá de manifiesto hasta qué punto el (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  19
    Reseña de" Modos de lo extraño. Alteridad y subjetividad en el pensamiento posnietzscheano" de Mónica Cragnolini (comp.).Noelia Billi - 2008 - Límite 3 (17):117-121.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  8
    Un frente a las distintas formas de opresión: desde Kant y más allá de Kant.Noelia Eva Quiroga - 2023 - Isegoría 69:e12.
    Si bien Kant ha sido considerado como el representante moderno del eurocentrismo, del racismo y del sexismo, me propongo argumentar que en su teoría del reconocimiento ético y jurídico se hallan las claves para rescatar una posición coherente con la defensa de una filosofía de la libertad, la igualdad y la pluralidad. Para ello, en la primera parte, considero el panorama de las críticas e interpretaciones dirigidas a Kant respecto de las distintas formas de opresión, para recuperar las razones para (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  17
    Scientific counterfactuals as make-believe.Noelia Iranzo-Ribera - 2022 - Synthese 200 (6).
    Counterfactuals abound in science, especially when reasoning about and with models. This often requires entertaining counterfactual conditionals with nomologically or metaphysically impossible antecedents, namely, counternomics or counterpossibles. In this paper I defend the make-believe view of scientific counterfactuals, a naturalised fiction-based account of counterfactuals in science which provides a means to evaluate their meanings independently of the possibility of the states of affairs their antecedents describe, and under which they have non-trivial truth-values. Fiction is here understood as imagination (in contrast (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  47.  8
    El campo del derecho internacional: una mediación entre la teoría y la práctica en Kant.Noelia Eva Quiroga - 2020 - Con-Textos Kantianos 1 (11):470-473.
    Reseña de: Cavallar, G., Kant and the Theory and Practice of International Right, Cardiff, University of Wales Press, 2020, 272 páginas, ISBN 978-1-78683-552-9.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  18
    Para una nueva lectura política de la filosofía kantiana.Noelia Eva Quiroga - 2021 - Isegoría 65:18-18.
  49. Tiempo y sentido: reflexiones sobre el tiempo y la eternidad en Wittgenstein.Ignacio Sánchez Cámara - 2006 - In Rafael Alvira, Héctor Ghiretti & Montserrat Herrero López (eds.), La Experiencia Social Del Tiempo. Ediciones Universidad de Navarra.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  26
    La naturaleza y la estética filosófica. El pensamiento de la naturaleza en el materialismo posthumano.Noelia Billi - 2018 - Doispontos 15 (2).
    En este trabajo abordamos la noción de naturaleza que el materialismo posthumano pone en juego y que supone una reflexión sobre la relación del arte con el mundo, la materialidad y la emancipación. Retomando el planteo de Adorno, según el cual el materialismo se muestra como la tensión insuperable entre el “desnudamiento” relativo de las potencias de los materiales y la articulación en constelaciones nuevas que aquel posibilita, analizamos críticamente la tarea que implica para el arte: servir de voz a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
1 — 50 / 1000